Deepal S05 Max – REEV

Deepal S05

Recargado

De tamaño mediano, Deepal lanzó un nuevo Sport Utility Vehicle (SUV) S05 en Colombia: se trata de un eléctrico de rango extendido que combina dos tecnologías en un mismo vehículo: EV (eléctrico) y REEV (generador de energía por combustión). Ofrece una autonomía de más de 1.100 kilómetros.

Tiene cable de enchufe, es eléctrico, y también puede funcionar sin enchufarse. Tiene un motor de gasolina, pero no participa en el impulso y solo sirve para generar energía: es el nuevo Deepal S05, un eléctrico de rango extendido (REEV) que combina 2 tecnologías en 1.

Lo crearon en el Centro de Investigación y Desarrollo de Gran Bretaña, se diseñó en Turín (Italia) y se fabrica en China. Se lanzó y casi de inmediato se ganó el premio de diseño alemán iF Design Award, uno de los galardones más prestigiosos y reconocidos del mundo.

La magia, como ocurre con su hermano, el DS07 de mayor tamaño, se encuentra en un pequeño motor de baja cilindrada, de 1,5 litros, que se encarga de cargar (REEV) una batería de 27,28 kWh que le permite rodar, en sólo modo eléctrico (EV), 158 kilómetros antes de que la máquina de gasolina entre a recargarlo y no quedarse en el camino.

Ahora bien, para los puristas, también se puede enchufar (sobre todo en las grandes ciudades) y así se convierte sólo en un eléctrico (EV). Es una tecnología funcional que genera un debate de si es un híbrido o un eléctrico. La verdad es que es un REEV que siempre va a rodar o a impulsarse con el motor eléctrico, sin la intervención del de gasolina.

Por esa razón, Deepal Colombia se da el lujo de decir que es un eléctrico con una autonomía de más de 1.100 kilómetros. Y tienen toda la razón, eso es lo que recorre antes de repostar el pequeño tanque de gasolina que funciona como una planta eléctrica, como se diría coloquialmente.

Más allá de esta tecnología, que evita el estrés de carga (lo veremos más adelante), el Deepal S05 REEV tiene un comportamiento de ruta que se destaca en las calles y carreteras colombianas. Y eso tiene que ver con la presencia de la marca en el país.

Si bien es cierto que Deepal lleva menos de un año, Changan, que es su casa matriz, está en Colombia desde hace más de una década bajo la sombrilla del grupo Vardí y saben cómo poner a punto un vehículo antes de empezar a comercializarlo en su red de concesionarios.

Deepal S05, en marcha

Por esa razón, en nuestra prueba de ruta, este SUV cuenta con un comportamiento ejemplar y nos referimos precisamente a la geometría de la suspensión. Adelante, es McPherson y, atrás, es Multilink o multibrazo, como se conoce en Colombia.

Sobre el pavimento irregular, baches e, incluso, esos huecos que duelen, su manejo tiene un ajuste suave y, gracias a la suspensión trasera, se reduce notablemente el balanceo de la carrocería en curvas cerradas, lo que garantiza comodidad en el interior de la cabina.

Al observarlo por debajo, hay un conjunto de articulaciones en la parte posterior que permiten un movimiento vertical de la rueda de manera independiente. Por eso, ofrece una mayor flexibilidad y precisión en la absorción de impactos y hace que se presente con buena estabilidad en la topografía colombiana.

Combina la respuesta instantánea y el rendimiento de un automóvil eléctrico con la seguridad de un respaldo de gasolina.

Dado que el motor de gasolina no impulsa directamente las llantas, no hay transferencia entre las dos fuentes de energía, el propulsor de gasolina es muy silencioso y suave cuando el conductor pisa a fondo y se pone en marcha para recargar.

No es un SUV para ir al autódromo, pero su dinámica de marcha es rápida desde la arrancada como todo EV. La conducción es suave y, a una velocidad por encima de los 80 km/h en curvas cerradas, se presenta un poco de balanceo; normal por su tamaño y porque la prioridad de la suspensión es la comodidad de la conducción.

La dirección es directa y bien equilibrada en todos los modos de conducción (Eco, Normal, Sport y Personalizado), con una capacidad de frenado suave y regenerativo para capturar energía durante la desaceleración. No hay el modo de un solo pedal o e-pedal.

Rueda el eléctrico Deepal S05

El propulsor eléctrico que permanentemente está en funcionamiento es de imanes permanentes (PMSM) que, en el rotor, genera un campo magnético que interactúa con el devanado del estator para producir rotación mecánica.

Gráficamente, ese estator es esa parte fija del motor eléctrico (quienes en el colegio técnico estudiaron electricidad), y está compuesto por un conjunto de bobinas que están enrolladas alrededor de un núcleo de hierro. Es lo que se conoce como motor síncrono.

Deepal usa ese tipo de propulsores y no asíncronos o de inducción que son los más antiguos, más de 100 años, y con los que Nikola Tesla cambió la forma de vida de la humanidad. Esa clase de motores funcionan a una velocidad inferior a la de rotación del campo magnético y se usan con mayor frecuencia en el sector industrial.

En cambio, el síncrono como el del Deepal S05 tiene mayor densidad de potencia por la velocidad de rotación del campo magnético que es constante y por eso se presenta con mayor torque (inmediato) y potencia.

Este motor genera 214 caballos de potencia a la rueda, y un torque inmediato de 320 Nm que mueven una masa de 1.777 kilogramos en vacío, para una relación de peso/potencia de 8,3 kilos por caballo; una medida que está en el rango de los deportivos.

La aceleración de 0 a 100 km/h está en 7,9 segundos y, como en el impulso sólo actúa este motor eléctrico, no importa la altura sobre el nivel del mar en donde se conduzca. Mantiene perfectamente sus prestaciones en cualquier situación y zona topográfica de manejo.

Ahora bien, lo que más importa en este REEV, tal como sucede con los híbridos, es cuántos kilómetros puede andar sin el aporte de carga de energía del motor de gasolina. Su condición le permite ir sin ‘prender la planta incorporada’, 158 kilómetros en sólo eléctrico.

Nuevo Deepal S05

Deepal S05, sin estrés

Lo mejor de todo es que no existe el estrés que se vive en un vehículo que sólo funciona con electricidad (EV), y que requiere de planear muy bien los recorridos diarios para abastecimiento de energía, sobre todo, cuando se viaja fuera de las grandes ciudades.

Para nadie es un secreto la falta de infraestructura eléctrica -le corresponde al gobierno instalarla-, es la triste realidad: el suministro de energía a través de corredores viales requiere de inversiones billonarias. La red, hoy es de inversión privada.

Deepal con sus versiones REEV, como el S05, están hechas para no tener esa ‘angustia’ de quedar varado, aun cuando se conduzca sólo como un EV.

Porque la primera asistencia para que esto ocurra es un pequeño motor de combustión de 1,5 litros, de ciclo Atkinson, con sólo 96 caballos que le permiten cargar siempre una batería de litio ferro fosfato (LFP) de 27,28 kWh. Esto es REEV.

¿Por qué Atkinson? Como lo hemos explicado en anteriores oportunidades, en este caso el ciclo de admisión retrasa la válvula que permite la combustión y hace que la carrera de compresión del pistón sea más corta y la de expansión más larga.

Eso hace que exista una mayor eficiencia térmica, por el aprovechamiento de la energía. Sin embargo, la potencia y el torque se reducen en comparación con un motor convencional y de similar cilindrada de ciclo Otto. Aquí, en los REEV, todo es perfecto porque solo está dedicado a producir electricidad para alimentar la batería.

Ahora, si decide conectarlo, viene la segunda asistencia: se puede enchufar en un tomacorriente tipo 2 para carga rápida en corriente continua, carga en 20 minutos, o CCS2 para corriente alterna de 7kWh en la casa y tarda 6 horas.

Dos mundos de movilidad en un mismo vehículo: ese es el secreto de Deepal que, con el S05, entra en el segmento de los SUV de tamaño mediano de mayor comercialización en Colombia y con el respaldo del grupo Vardí: ¡imparable!